Festival Cine Sordo Ecuador
primera edición 2012
segunda edición 2015
Síguenos en Facebook
  • ¡Hola!
  • Noticias
  • Festival 2012
    • Invitados
    • PROGRAMACIÓN general
    • Conferencias y talleres
    • los medios
    • El equipo
  • Contacto

Mayfe Ortega - Directora

Picture
(Quito, 1980) Trabajo desde hace 10 años en el audiovisual, al inicio como asistente de dirección en largometrajes de ficción, después dirigiendo publicidad y aveces también realizando institucionales. Me gusta desarrollar proyectos culturales que, de forma lúdica, invitan a conocer y descubrir. Llevo adelante el proyecto Así Dicen Mis Abuelos y ahora también este Festival.

Lucas Taillefer - Programador

Picture
(París, 1986) Obtuvo un Máster en estudios cinematográficos en la Universidad Sorbonne Nouvelle (2009) con una tesis consagrada al cine del director italiano Nanni Moretti. Trabajó varios años en el Festival Ciné Junior cuya especialidad es el cine para niños y jóvenes, ahí ocupó los cargos de programador, regidor general y coordinador del programa gubernamental de educación para la imagen Collège au Cinéma. Es miembro activo del colectivo cinematográfico francés ETCaetera Production en el cual ha fungido como realizador, asistente de realización y fotógrafo.



Rafael Barriga - Selección películas ecuatorianas

Picture
(Quito, 1971) Desde hace 15 años es exhibidor y distribudor de cine alternativo y comercial. Ha sido director de programación de multi-salas comerciales y ha liderado el proyecto de programación de los cines OCHOYMEDIO y MAAC CINE. Como distribuidor ha conseguido para el Ecuador más de 80 títulos de filmes independientes de todo el mundo. Es autor del libro "El ojo del siglo" (ensayos cinematográficos), editor de los libros "Velasco, retrato de un monarca andino", "El tiempo de Alfaro" (sobre historia política) y "Memorias del deporte" (sobre historia deportiva). Ha producido programas de televisión sobre cultura e historia y actualmente mantiene un programa de radio. www.rafaelbarriga.com

Ana Castañeda - Productora

Picture
(Quito, 1988) Productora y realizadora nacional con experiencia. Sus estudios los realizó en la Universidad San Francisco de Quito,  en medios de comunicación masivos.  Participó en la dirección y producción del Documental “Histriónico”. Fue productora de campo en la película “Tinta Sangre” del director ecuatoriano Mateo Herrera (2010). Ha participado como asistente de producción en la Serie de televisión Holandesa “Eileen”.  Actualmente forma parte del 1er Festival de Cine Sordo del Ecuador, lo que significa un logro tanto personal como profesional para ella.

Vinicio Cóndor - Coordinador de Eventos

Imagen
Fotógrafo, documentalista y realizador audiovisual independiente desde hace algunos años. Ha trabajado en los festivales Edoc, Cero Latitud en el equipo de producción y eventos académicos. Trabaja en películas como productor de locaciones y productor de campo (Pescador y El facilitador). Sus últimos estudios los realizó en la Universidad del Valle en Cali en donde obtuvo un diplomado de Documental de Creación en 2011.

Carlos Medina, Andrea Nieto, David Novoa - Área de Comunicación

Imagen
(Quito) Estudiantes de Comunicación en Medios y Organizacional en la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cursan su último año de carrera, y han colaborado en la realización de proyectos culturales.

Francisco Román - Editor

Imagen
(Quito, 1987) Diseñador multimedia.  Sus estudios de diseño los realizó en Quito. Recibió premios a nivel nacional tales como Cóndor de Oro Estudiantil, Diente de leche, ha participado en festivales de cine internacionales. Ha trabajado como creativo, conceptualizador, editor general y posproductor en varias productoras y programas de televisión.


Amira Pérez - Diseñadora

Picture
(Quito, 1973) Diseñadora gráfica de larga trayectoria.  Sus estudios de diseño y fotografía los realizó en Quito.  Recibió premios a nivel nacional e internacional, proporcionando su experiencia profesional a instituciones entre las cuales destacan UNESCO, ONU-HABITAT Y UNDP,  INIAP,  FOS Andes Solidaridad Socialista, Conservación y Desarrollo, Fundación Máquina de Cine y Municipio de Quito.  Contribuyó al desarrollo del gremio como miembro activa en la Asociación de Diseñadores Gráficos del Ecuador.  Colaboró en publicaciones como: Ciudad 25 Visiones Contemporáneas de Quito y Duales y Recíprocos.  Ha participado en una variedad de iniciativas a título de productora de imagen como incluyen proyectos acreedores de fondos concursables del Ministerio de Cultura, tales como Revista Retrovisor, Así Dicen Mis Abuelos y Casa Pescadito.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.